top of page

No te presiones al invertir!

Updated: May 5, 2023

Muchas veces nos basamos en comentarios de personas cercanas, para decidir sobre nuestras alternativas de inversión.

Cuanto haz investigado sobre esas opciones? que debes investigar?




Esto es muuuy cierto! ya que la mayoría de las oportunidades de inversión que existen en el mercado, llegan a nuestros oídos por medio de nuestro círculos sociales. Realmente es un porcentaje bajo de personas las que se informan verdaderamente. Pero eso si, nos molestamos cuando las cosas no salen bien, y le reclamamos a quien sea que nos haya compartido la noticia.


A lo que llamamos invertir normalmente en realidad jugamos a la lotería.

Acá nos toca asumir un poco nuestra responsabilidad.

Hace poco vi unos videos en youtube sobre una conferencia del asesor Gabriel Fernandez, que mencionaba lo siguiente: "Si tu amigo es quien te da la noticia, es de tu amigo de quien estas leyendo la noticia, no es de la compañía, sino de tu amigo", es decir, si realmente quieres saber donde inviertes, lo menos que puedes hacer es ver que clase de empresa es?, a que se dedica?, como genera ingresos?, quienes el CEO? y cual es su trayectoria, ademas de la vision que quiere permear en la compañía?; Cual es el modelo de negocio? es rentable y sostenible en el tiempo? Vamos, que si, son muchas preguntas, pero es que sin respuesta vamos un poco a ciegas y a lo que le estamos llamando invertir es realmente "jugar a la lotería".


No hay una regla como tal sobre que investigar que nos sirva para todos los activos. En realidad esto va a cambiar según el instrumento de inversión, por ejemplo en Bolsa, hacemos un análisis fundamental y/o técnico, mientras que en Forex se hace un análisis técnico, o en criptomonedas, etc. Depende de tu instrumento de inversión, es el análisis necesario que debes hacer. Muchas veces basta incluso con tener un poco de sentido común para tenerlo claro, pero eso si, siempre ten en cuenta el riesgo.


Entonces, hablando de inversiones, es cierto lo que dice Omar, del Canal de Educación Financiera, el momento para invertir es hoy, pero eso no significa que debamos apresurarnos a invertir, es decir, debemos tener muy claro como queremos y podemos empezar, y, que nivel de riesgo podemos aceptar.. es decir, hasta que punto, estamos listos para perder ese dinero.



El Riesgo.


Cuando hablamos de riesgo tenemos que ser claros, que es el riesgo para ti, y como gestionarlo.


Si hablamos de inversiones de alto riesgo, significa que existe una gran probabilidad de perder tu dinero, pero también una probabilidad, tal vez menor, de generar altos rendimientos. En términos generales, una inversion con un ratio de 50% entre posibilidad de perdida y beneficios, claramenten es alto riesgo.


Es decir, si vamos a invertir en un activo que tiene una valorización baja, digamos 15 USD por acción o por activo (pueden no ser necesariamente acciones), y que le vemos un porcentaje de crecimiento de 15% en ganancias en un periodo de 1 año, estaríamos diciendo que nuestra activo tendría, en general un ROI de 1.25% por mes, sin embargo, el ecosistema alrededor de este activo puede tener impacto significativo en el activo, es decir, tiene un cierto grado de volatilidad. Y vemos que esta volatilidad considera que este activo en el año tiene subidas y bajadas en un año en un rango de 10 a 20%. Por tanto, si bien, el activo nos ofrece un buen rendimiento anual, la volatilidad de este activo, puede ser que en el largo plano, no nos lleve a ganar el 15%, puesto que tiene bajadas en el proceso, y ese 15% estimado de ganancias, lo que hará es compensar esas bajadas para tener un histórico final de 15%, pero en realidad no refleja correctamente el ROI después de un año.


Ahora, si en un mes dado, baja el 20%, y esa bajada te asusta, porque sientes que pierde valor tu dinero y que no se recuperará esa minusvalia, y decides venderlo; lo que sucede es que lo vendes usualmente al precio actual de mercado, eso significa que lo vendes a un valor menor de lo que te costo, y en consecuencia, lo vendes en perdida. Es aqui donde la mayoria de inversionistas novatos, perdemos la cabeza y nos disparamos en el pie, nosotros mismos.


Si hablamos de inversiones de riesgo medio o moderado, y de bajo riesgo, pueden ser aquellas donde tu probabilidad de ganancia es mayor a la probabilidad de perdida. El ejemplo mas clásico son las inversiones en ETFs o fondos de inversion, que tienen un ratio de riesgo mucho menor, puesto que la inversión se respalda por una institucion privada o en algunos casos incluso alguna gubernamental que asegura tu inversion hasta un cierto monto.

Finalmente las de riesgo bajo, como la deuda gubernamental, digamos bonos del tesoro o CETES, etc. Estos son de bajo riesgo porque estan respaldados por la economia del gobierno, de tal modo que este nunca caera en banca rota (bueno, nunca es una palabra muy fuerte).


Entonces es muy importante asegurarte de tu estrategia al momento de comprar un activo, no puedes comprar un activo esperando que por obra de alguna fuerza superior, el precio suba y obtengas algún rendimiento. Estudia los patrones históricos del activo, tanto bajadas como subidas, entérate de los elementos que afectan su ecosistema y busca adelantarte a ese efecto. Asegúrate que las operaciones que registras sean ganadoras al menos en proporción de 70% - 30% en probabilidad a favor, o de 2 a 1, en la relación de beneficios vs perdidas, de este modo, si ganas, puedes recuperar alguna perdida anterior, y si pierdes, controlas la perdida.


En conclusión. es muy importante profundizar los temas, como bien sabes yo no soy un experto y tampoco doy recomendación de ningún tipo. Pero lo que si, después de leer este articulo, espero que entiendas que para avanzar por tu cuenta, te debes de informar, entender el costo-beneficio de cada inversión, y controlar dentro de lo posible, el resultado.


Espero te sirva la lectura, la cabeza en calma siempre toma mejores decisiones. No son los amigos ni familia, ni nadie mas, quien puede o debe influir en tus decisiones de inversión, así como tampoco las emociones... Realiza siempre un análisis de riesgo, y lo mas importante, es no invertir aquello que no podemos darnos el lujo de perder. Suerte!


c04chd03














Comentários


bottom of page