Donde Invertir?
- C04ch D03
- Jul 19, 2020
- 6 min read
Updated: May 5, 2023
Antes de invertir, debemos tener clara la variedad de instrumentos de inversión existentes en el mercado. veamos las opciones disponibles para cualquier persona que empieza de cero.

Antes que nada, las inversiones SIEMPRE llevan un riesgo, y quien te diga lo contrario trata de engañarte. De modo que en principio lo mas importante es tratar de informarte lo mas que puedas sobre las posibilidades de inversión que te muestro mas adelante.
Cuando recién se comienza, es común encontrarse con muchas opciones que son engaños, y para lo cual tendremos que ser perceptivos en diferentes dimensiones para poder identificar esas llamadas "scam" o opciones irreales y fraudulentas.
Algo muy importante a entender es que el riesgo tiene muchas formas y colores, por eso debes tener claro donde inviertes y tratar de entender y tener claros los posibles riesgos que pueden enfrentar esas inversiones en sus 360 grados. Es decir, que cosas existen alrededor del ecosistema donde estoy invirtiendo, y de esas, cual se puede salir de control o la naturaleza de su volatilidad.
Las opciones de inversión pueden variar entre un país y otro, por tanto te contare de los instrumentos de inversión mas comunes en México y Perú, y de algunas plataformas que te pueden servir para realizar esta primera experiencia, pero finalmente tu decidirás sobre la que prefieras invertir. Además agregaré algunas que no necesariamente tiene delimitación geográfica.
Entremos en materia entonces...
Esperemos no sea muy largo, recuerda, solo he puesto plataformas en las que he invertido y que me han funcionado, pero es decisión de cada quien decidir en cual prefiere invertir. Adicional, he agregado algunas otras alternativas, y la fuente de donde las he obtenido.
Deuda Gubernamental.
Es una inversión que haces, digamos que prestando dinero al gobierno de tu país, y por la cual te pagan dividendos. El riesgo es mínimo puesto que tu dinero lo respalda la capacidad económica del país.
En Perú, se puede invertir en deuda gubernamental, por medio de la BVL (Bolsa de Valores de Lima), pero indirectamente, es decir, por medio de las SAB (Sociedades Agentes de Bolsa) con quienes puedes gestionar la compra de Letras del Tesoro, que es como las llaman en Perú. En México puedes darte de alta directamente en CETES Directo, y gestionar personalmente tu inversión ya sea en CETES o BONDIA, que es como se les llama en México a los títulos de deuda gubernamental. Te dejo el link en seguida.
* CETES Directo (Te recomiendo esta guia para entender como utilizar esta plataforma)
FINTECH.
El ramo Fintech ha crecido exponencialmente en los últimos años, y seguramente crecerá mucho mas. Las opciones Fintech son básicamente instituciones de inversión o financieras que operan principalmente por medios electrónicos, y que evitan en su mayoría el contacto directo, sin embargo, si cuentan con oficinas y centros de soporte muy eficientes, entonces puedes ir sin problema.
* CROWFUNDING EN BIENES RAÍCES. Son empresas de Crowdfunding para compra o construcción de bienes inmuebles, y a cambio te pagan intereses anuales que van desde el 12% hasta el 35%. Es importante entender los diferentes es esquemas de pago de esos intereses, ya que pueden variar y que se paguen anualmente, al finalizar la construcción o hasta que se vende el inmueble, lo que si es que en todos los casos tu dinero inicial no lo veras hasta que se concluya alguna de las anteriores.
La decisión sobre cual se adapta mejor a tus necesidades dependerá de tu horizonte de inversión y la liquidez que estés buscando. Por que no es lo mismo esperar por una cosa o por la otra. Dos ejemplos muy sólidos en México son:
- BRIQ
- M2CROWD
BOLSA.
En este rubro entran todos aquellos instrumentos de inversión que permiten la compra venta de acciones, indices y futuros, CFD, ETFs, etcétera. Para invertir en bolsa, necesitas de un intermediario o brokerpor medio del cual generes tus ordenes de compra y venta. No voy a entrar en detalle de que tratan los diferentes tipos de instrumento en este post, porque en principio se haría muy largo y por ahora solo quiero mostrarte los exchange que conozco y he usado y me han gustado.
- KUSPIT (México) (excelente para aprender)
- GBMHOMEBROKER (México)
- FIRSTRADE (USA)
- Questtrade (Canada)
- Interactive Brokers (everywere)
Adicionalmente existen otras plataformas como las SOFIPO (Sociedades Financieras Populares) como YoTePresto.com, Afluenta, SuperTasas, etc... que básicamente son Fintechs de Crowdlending donde puedes invertir en esas plataformas que sirven de intermediario para que puedas prestar dinero a otras personas que buscan un prestamos y que se categorizan por su calificación de crédito, y que te pueden dar rendimientos de alrededor del 20% anual, con un portafolio bien diversificado. En estas no he invertido yo, principalmente porque requieren que estés siguiendo mas de cerca la inversión y por ahora no es mi intención, pero si que son muy utilizadas y seguramente pueden venir bien a tu portafolio.
Finalmente otra opción, y el crowdfunding de Franquicias como Play Business que ofrecen rendimientos interesantes y en algunos casos participaciones o dividendos de estas franquicias, que digamos van en un horizonte de retorno mas amplio, sin embargo si que puede valer la pena si te interesa involucrarte como accionista de negocios de servicios como restaurantes de comida o bares.
CRIPTOMONEDAS.
Las criptomonedas son monedas que como tal no son tangibles, sino que son virtuales. A pesar de no tenerlas físicamente ,han aumentado su valor considerablemente en estos últimos años, por lo que hoy en día existen mas de mil diferentes tipos y cada una con proyectos individuales por medio de la blockchain que usa cada proyecto. Mas adelante haré un post sobre la blockchain, que es una tema muy extenso, ademas de que hay diferentes tipos. Por ahora lo que debes saber es que las criptomonedas son un activo que aumenta continuamente su valorización y que hoy te permite crecer tus inversiones en un mundo financiero virtual paralelo al del dinero tradicional. Existen dos principales corrientes de inversión en criptomonedas, las cuales yo llamo sistemas de inversión handsFree y handsOn.
* Inversión HandsFree. Los llamo así, porque son sistemas de inversión que no requieren mucha interacción de tu parte, ya que van generando ingresos pasivos con solo la aportación inicial. Sin embargo en algunos casos puedes tu aplicar interés compuesto por medio de acciones manuales, es decir, reinvirtiendo ganancias, o comprando cuando baja para mediar la caida. Dentro de estos podemos encontrar algunos brokers con muchas opciones en su portafolio:
Binance
Bitso (Mx)
Nexo
Taurus (Mx)
Aqui es importante investigar que criptomonedas te pueden dar una mejor proyeccion dependiendo tu estrategia, si es a corto o largo plazo.
Holding. El holding, como su nombre lo indica, es el hecho de retener tus criptomonedas, ya sea en tu Wallet de criptomonedas personal o en tu wallet personal dentro de un exchange (ej. Binance o Bitso), y al 'holdear' las monedas, esperas que aumente su valor para cambiarlas. Es decir, no genera un ingreso pasivo, sino que genera un ingreso si la moneda que holdeaste, aumenta su valor en el tiempo y las cambias cuando este ha aumentado. A diferencia del stacking, el holding puede mantenerse en la moneda que mejor te parezca, normalmente las monetas tipo Stable, que van ligadas a alguna moneda FIAT y que son mas estables, como el USDT (Tether).
Stacking. El staking ha aumentado su popularidad en los últimos años gracias a la evolución de las criptomonedas a una blockchain basada en PoS (Proof-of-Stake). No entraré ahora al detalle de PoS o PoW, ya que eso es tema para otro post. Lo que te diré es que el stacking, al igual que el holding, implicá mantener tus criptomonedas en tu wallet personal, ya sea dentro del exchange, o en la wallet dentro de tu computadora. La diferencia con el holding es que debes mantenerlas en la moneda especifica, es decir, sin convertirlas a una stable coin o alguna otra de mayor valor. Al mantenerlas de este modo, te puede generar rendimientos pasivos, como es el caso de las monedas ALGO, ATOM, DAI y COMPOUND. En este caso Binance es un exchange que maneja este tipo de tematica, asi como la wallet Exodus.
En todas las anteriores, si generas referidos, también puedes obtener ganancias de lo que ellos produzcan, entonces hasta cierto punto también podríamos considerarlas HandsOn, puesto que necesitas hacer labor de network marketing.
* Inversión HandsOn. Por otro lado , existen plataformas de criptomonedas que requieren que metas mano o no te generarán rendimientos si no estas haciendo un seguimiento continuo. Dentro de esta categoria entra principalmente el trading de criptomonedas.
Veamos a que opciones nos referimos:
- Trading. El trading de criptomonedas funciona básicamente igual que la bolsa de valores, pero en este caso, de criptomonedas. Acá tiene miles de combinaciones entre pares de monedas virtuales, para lo cual también requieres de un exchange. En este caso hay exchanges que se pueden utilizar en tu equipo portátil con acceso web, o incluso las que tienen acceso móvil. Es importante recalcar que la inversión en trading tiene un alto riesgo y por tanto debes saber lo que estas haciendo, así que antes que nada, aprende a entender la bolsa, y los indicadores para hacer un análisis técnico o fundamental. Despues abre una cuenta en alguno de estos exchange para que comiences con el trading.
- Binance. Exchange con acceso web y app móvil para trading, holding y staking. En particular mi favorita por que tiene muchas otras cosas, en comparación a algunas otras opciones.
- Bittrex. Exchange con acceso web y app movil para trading. Si bien sus funcionalidades son mas limitadas que Binance, Bittrex lleva mas tiempo en el mercado y su comunidad es muy grande.
Bueno, espero haberte compartido información interesante, en cualquier caso, escríbeme cualquier duda o comentario que tengas!
Suerte!
c04chd03
Comments